Skip to main content

Panamá, Ciudad de Panamá

La apacible corriente del Bajo Magdalena

La apacible corriente del Bajo Magdalena


  • Por:
    James Aparicio
  • Publicado:
    28 Mayo 2023

DGT, (LUIS {ALFONSO YEPES BUSTAMANTE).-El agua discurre lenta en el bajo Magdalena, conocido también como la “depresión Momposina”. La inmensa planicie anfibia, bañada por el río Magdalena y sus afluentes, que se nutren de centenares de caños y ciénagas, ofrece bellos paisajes, fauna (en especial las aves) y flora (inmensos árboles) rica en cantidad y calidad, entre el fuerte calor y la brisa suave.

El Banco, Magangué, y en especial, Santa Cruz de Mompox, son, entre otras, las principales localidades de la zona que se extiende por varios departamentos del norte de Colombia, hasta el mar Caribe.

Aunque el eje de la zona es el río, en la segunda década de este siglo se amplió la conexión vial, hacia Mompós y sus territorios vecinos, con un puente, llamado Roncador, de más de dos kilómetros de extensión, lo que permite un paso vial, que antes se debía culminar en ferri por el río.

El río y las ciénagas se surcan sin afán en canoas de remo, o lanchas con motor. Pescadores, cultivadores y ganaderos se confunden en esta planicie signada por el agua, tanto la de la corriente, como la de las lluvias características de la región. Coloridos amaneceres y atardeceres complementan el ambiente apacible de esta belleza natural.

La región del Bajo Magdalena se constituye en un hermoso y tranquilo tránsito entre las cordilleras andinas y el mar, siendo otra de las maravillas de Colombia belleza pura.
 

Foto y texto: Luis Alfonso Yepes Bustamante

colombiano con más de 40 años de experiencia en medios de prensa, radio y televisión. Trabajó en proyectos de comunicación, educación, cultura y medio ambiente. Fotógrafo dedicado a la naturaleza y a la vida cotidiana de su ciudad, Medellín.

Twitter @luisyepesb

@Colombiabellezapura

Pin It