Skip to main content

Panamá, Ciudad de Panamá

Gobierno panameño explica acuerdos con indígenas Ngäbe Buglé

Gobierno panameño explica acuerdos con indígenas Ngäbe Buglé


  • Por:
    James Aparicio
  • Publicado:
    17 Julio 2022

ACLARAN DESINFORMACIÓN SOBRE ACUERDO CON LOS NGABE-BUGLÉ

LLANO TUGRÍ.- Debido a las medias verdades que han circulado en la últimas horas, en torno al acuerdo alcanzado con el pueblo de la Comarca Ngabe Buglé, voceros del Gobierno Nacional
han puntualizado hoy:

1.- El pacto alcanzado es el resultado de una negociación nada fácil, pero sí muy seria, responsable y formal, que se desarrolló basada en disposiciones legales vigentes. En ella, funcionarios y líderes de la población han invertido numerosas horas de intenso trabajo, durante muchos días.

2.- En todas las conversaciones realizaron valiosos aportes al debate: docentes latinos, representantes originarios del pueblo Ngäbe-Buglé, comerciantes latinos del Oriente chiricano y campesinos.

3.- El método de consulta se basó en amplias discusiones, búsqueda de consensos y definición de primeros acuerdos. Estos giraron alrededor del precio del combustible, precio de los alimentos de la canasta básica y precio y acceso a los Medicamentos.

4.- En los casos de cada uno de los puntos ya consensuados, estos siempre fueron llevados por sus legítimos representantes, a la consideración y aprobación de sus bases populares, ubicadas en puntos claves como Horconcitos, San Juan, San Felxz, Tolé, Remedios y Salao.

5. Entre los puntos planteados por ellos, y acordados están: Precio del combustible en B/.3.30, continuar el diálogo permanente el próximo lunes, abrir las vías al paso público y
Mantener sus Vigilias en las carreteras para velar por el desarrollo y cumplimiento de los acuerdos.

6.- Los voceros de la población del Salao, presentaron a la mesa, una solicitud especial. Por razón del tipo de combustible que ellos utilizan, para cumplir con sus faenas de trabajo diarias, pidieron que se considerara incluir el precio acordado para uso en güiros, mini-plantas eléctricas y otros instrumentos.

7.- Finalmente, se atendió la problemática del transporte público en la comarca. Ya se revisan los pasos necesarios para que el ese servicio público sea legalizado, lo antes posible.

El Gobierno Nacional espera que, con esta Aclaración Pública, terminen de una vez y por todas, los intentos de confundir a la opinión pública con falsedades e insinuaciones mal intencionadas.

Panamá, domingo, 17 de julio de 2022.