Skip to main content

Panamá, Ciudad de Panamá

Panama Ports advierte sobre conflicto de intereses en empresas locales

Panama Ports advierte sobre conflicto de intereses en empresas locales


  • Por:
    James Aparicio
  • Publicado:
    08 Junio 2022

DGT.- Los acuerdos comerciales celebrados en el 2015 y el 2016 entre Panama Ports Company (PPC) y las empresas relacionadas con el empresario Mario Pérez Balladares no se encuentran vigentes, informó en un comunicado el operador de los puertos de Balboa y Cristóbal, a la vez que advirtió sobre un conflicto de intereses en empresarios de la industria marítima local.

Según e comunicado -firmado por Jareb Zerbe, presidente ejecutivo de PPC- la empresa Panamá Reefer Solutions, S.A., de la cual Pérez Balladares es representante legal, firmó en el 2015 un acuerdo comercial con la filial de Hutchison Ports, en momentos en que Aitor Ibarreche, de nacionalidad mexicana, era su gerente general.

Ibarreche dejó en el 2016 la gerencia de PPC, se asoció con Pérez Balladares y se convirtió en parte de la empresa Harbor Shipping Corporation, incurriendo en un conflicto de intereses, señaló el comunicado.

También subrayó que los acuerdos comerciales suscritos entre PPC y las empresas Panamá Reefer Solutions, S.A. y Harbor Shipping Corporation, “no se encuentran vigentes”.

Sin embargo, “a pesar de que ambas empresas no cuentan con acuerdos comerciales con PPC”, se les ha permitido el ingreso a sus representantes, al igual que a los de otras empresas, a los puertos de Balboa y Cristóbal para realizar actividades de servicios auxiliares dentro de los buques.

No obstante, contraviniendo las normas legales, las empresas de Pérez Balladares e Ibarreche han insistido en realizar, dentro de los puertos de Balboa y Cristóbal, actividades de estiba y desestiba de contenedores refrigerados lo cual -según lo estipulado en el Contrato Ley suscrito entre el Estado y PPC- es exclusivo del operador portuario quien debe velar por la seguridad de la carga, las instalaciones y el personal que labora en los puertos.

De eso se desprende que las empresas con acuerdos comerciales cancelados, como Panamá Reefer Solutions, S.A. y Harbor Shipping Corporation, “podrían poner en peligro la seguridad de las operaciones y las instalaciones portuarias, así como de las personas que allí laboran”, en los puertos que administra PPC, sostuvo el comunicado.

“En todos los puertos de contenedores de Panamá, los servicios de estiba y desestiba de contenedores refrigerados son brindados exclusivamente por el operador portuario o empresas que tengan acuerdos comerciales vigentes con dichos operadores”, dijo PPC.

En ese contexto, PPC reiteró “su compromiso con el país y con las más de 2,500 empresas panameñas que brindan servicios dentro de los puertos de Balboa y Cristóbal, las cuales comprenden la importancia de cumplir con las leyes, normas éticas y comerciales, así como la seguridad y calidad” de esas instalaciones.

El comunicado destacó, al mismo tiempo, que todos los esfuerzos de PPC están enfocados en brindar un modelo de negocio eficiente y en incrementar los beneficios que se aporta a la economía nacional, a las empresas panameñas, a sus clientes y al conglomerado portuario y logístico que opera en Panamá.